CONCENTRACION ANTE EL CONSULADO HOLANDES EN BARCELONA EN SOLIDARIDAD CON
JUAN RAMON RODRIGUEZ FERNANDEZ

Frente a la nula credibilidad del estado español para garantizar el respeto
a los derechos humanos y los mínimos elementales derechos jurídicos y
procesales, y teniendo en cuenta que JuanRa no tiene ninguna causa pendiente
en los Paises Bajos, hoy 26-01-02 a las 12h se ha convocado una
concentracion con la asistencia de un centenar de personas delante del
consulado para pedir la inmediata libertad para nuestro compañero.

ESTADO ESPAÑOL TORURADOR!
HOLANDA COMPLICE!
LIBERTAD JUANRA!

El futuro del conjunto de la población de la Unión Europea, cívico ejemplo
de civismo, democracia y progreso, se está decidiendo a nuestras espaldas, o
mejor dicho, cargándolo sobre ellas. La Europa de las personas, de los
derechos individuales y de los derechos de los pueblos, cada vez está mas
lejos de materializarse y, en lugar de ir a mejor tenemos delante un
panorama muy preocupante. En lugar de ser denunciados, los estados que
violan los derechos jurídicos y procesales más elementales, van camino de
imponer su brutales prácticas de represión política al reto de los estados
miembros. Lo hemos podido comprobar con la detención y rápida encarcelacion
de nuestro compañero JuanRa, joven barcelonés de 35 años, músico y critico
literario que después de ser asaltado en un supermercado, se encuentra ahora
en la prisión de máxima seguridad de Vught, y en regimen de aislamiento.

Sin tener ninguna causa pendiente con la justicia holandesa, la policía de
este país no dudó ni un momento en la necesidad de colaborar con la justicia
de un estado que demasiado a menudo ha recibido denuncias por todo tipo de
irregularidades, especialmente por mantener la tortura como práctica
habitual. Está claro que, de paso, la policía holandesa ha aprovechado la
ocasión para realizar una batida y limpieza en diversos centros sociales
okupados y, de esta forma, adopta como propia una vieja costumbre del
aparato represivo español, la de aprovechar cualquier circunstancia para
repartir a diestro y siniestro.

Ante la insistencia del gobierno de Madrid en priorizar a nivel europeo sus
conceptos de lucha antiterrorista, es necesario que nos planteemos si la
única aportación del Estado español a la rica variedad europea será la de
sus ilimitados recursos de presecución, silenciación y castigo de las voces
críticas y deseosas de cambios en favor de mayores cotas de libertad y
democracia. Que Europa nos espera? Permanecerá vigente el derecho al
pensamiento alternativo? O para ser mas concretos, que será de aquel
derecho, reconocido por la ONU, al asilo político? Nosotr@s, conocedor@s de
los abusos físicos y psíquicos que cometen las fuerzas policiales españolas,
sobre todo bajo la aplicación de la ley antiterrorista, sólo podemos decir
que entendemos perfectamente el que una persona comprometida en las luchas
sociales, al preveer la posibilidad de ser represaliada por el estado
decida abandonar su lugar de origen y a su gente y anteponer un futuro
incierto ante las seguras sesiones de tortura. Y para corregir el abuso de
las autoridades holandesas y hacer entender a su sociedad la realidad
represiva que sufrimos por parte del estado español, haremos llegar al
Consulado General de los Paises Bajos en Barcelona un dossier que recoge,
además de un escrito exigiendo la inmediata puesta en libertad de JuanRa,
una recopilación de artículos de periódicos españoles donde se muestra
claramente la cooperación de los medios de comunicación en la
criminalización sistemática de determinados sectores sociales y en donde
periodistas y redactores se creen habilitados para juzgar, sentenciar e
imponer desvergonzadamente la presunción de culpabilidad. Acto seguido, el
manifiesto firmado por más de 80 grupos de música reclamando a la prensa un
trato más digno y profesional en torno a la presunción de inocencia. Y
juntamente con la declaración de los derechos humanos, reproducimos el
testimonio de diversas personas que han sufrido torturas en las comisarias
españolas, así como la copia de la presentación de la denuncia al Tribunal
de Estrasburgo contra el Estado español por las torturas cometidas a raíz de
la Operación Garzón contra el independentismo catalán, en el año 1992
(denuncia en trámites en el tribunal europeo) y la denuncia de maltratos
hecha por Laura Riera, detenida en agosto del 2001 en el marco de una nueva
operación donde se criminalizó y persiguió de nuevo al movimiento okupa. Y
además de diferentes enlaces de interés en la red, hemos hecho llegar
también al cónsul el informe sobre la tortura editado por la Asociación
Contra la Tortura y que fue censurado por la polícia en internet.

Frente a la nula credibilidad del estado español para garantizar el respeto
a los derechos humanos y a los mínimos elementales derechos jurídicos
procesales, y teniendo en cuenta que JuanRa no tiene ninguna causa pendiente
en los Paises Bajos, hoy 26 de enero del 2002 a las 12h se ha convocado una
concentracion con la asistencia de un centenar de personas ante el consulado
para pedir la LIBERTAD INMEDIATA PARA NUESTRO COMPAÑERO JUANRA!!!


Llibertat JuanRa!!