Comunicado de prensa, 5 de noviembre de 2002
Jueces demasiado cobarde para contrariar la política.
Juanra queda encarcelado.
Hoy
el juzgado de Amsterdam trataba la petición de suspensión
de la detención de Juanra. El 25 de junio de 2002 Juanra fue dejado
en libertad condicional bajo una fianza de 20.000 euros, después
de una estancia de más que cinco meses en la prisión de
Vught [en el sur de Holanda] bajo regimen de presos F.I.E.S. En seguida
otra jueza decidió el 1 de octubre prolongar la libertad condicional
hasta el momento que la extradición de Juanra sería definitiva.
La fiscalía ya había interpuesto recurso contra la libertad
condicional a finales de agosto, sin que nadie lo supiera menos la Audiencia.
El primero de octubre, después de la sentencia positiva del juzgado
de Amsterdam sobre la admisibilidad de la extradición, fue público
que en poco tiempo tendría lugar el recurso que había interpuesto
la fiscalia. El 25 de octubre la Audiencia de Amsterdam decidió
que Juanra tuvo que volver a la cárcel. El día siguiente
Juanra se presentó en el juzgado y desde entonces está de
nuevo encarcelado en la cárcel de Vught.
Que no existe ningun riesgo que Juanra se huyera de nuevo y es encarcelado
indebidamente lo probó él mismo apareciendo hasta tres veces
en sesiones del juzgado, sabiendo que corría un riesgo real de
ser encarcelado de nuevo. Para dejar claro para todo el mundo que creemos
que la detención de Juanra es una decisión completamente
inútil, condenable y política, llamamos a la gente a firmar
una petición y a poner a nuestra disposición dinero para
hacer una oferta de augmentación de la fianza. Este resultó
un gran éxito. Dentro de una semana 128 personas prestaron/donaron
más que 40.000 euros para augmentar la fianza.
Desgraciadamente todo era en vano. La presión de la fiscalia [holandesa]
y del estado español pareció demasiado grande. El recurso
de suspensión fue tratado por los jueces Blekxtoon y Bonga-Sigmond.
Los mismos jueces que antes decidieron que Juanra tenía que ser
dejado en libertad condicional y quedar en esta condición, incluso
después de la positiva sobre la admisibilidad de la extradición,
ahora indicaron que no pudieron ignorar la sentencia [anterior] de la
Audiencia del 1 de octubre de 2002.
Oficialmente Juanra, su extradición es pedido por las autoridades
españolas, está encarcelado porque su fuga podría
dañar la relación entre el estado holandés y el estado
español. Ahora que hemos demostrado que no existe un riesgo de
fuga, es completamente inútil y escandaloso que Juanra deberá
quedarse entre rejas los próximos meses.
Con este gesto el estado holandés da un señal positivo
a un país donde actualmente reina una caza de brujas contra todo
y cualquier persona que da una crítica fundamental al estado. Allá
partidos políticos son prohibidos, , fuerzas opositorias políticas
y sociales son calladas, torturadas y encarceladas.
Por eso Juanra actualmente no tiene ninguna oportunidad a un juicio justo
en el estado español. En lugar de cooperar pro-activamente Holanda
debería hacer un gesto no extraditando a Juanra y dejarle en libertad
inmediatamente.
Holanda y los demás paises miembros de la Unión Europea
hacen sacando bola una competencia desarrollando política de seguridad.
Para fingir un sentimiento ficticio de seguridad en un tempo alto son
reducidos nuestros derechos civiles. Gente crítica como Juanra,
son los primeros que sufren las consequencias de esa política.
El grupo de apoyo a Juanra es convencido que esa tendencia no puede ser
dado la vuelta `sin dispararse un tiro'. Entonces continuamos luchando.
Juanra debe ser liberado!
Más informaciones en: www.freejuanra.org
Contacto: info@freejuanra.org o 00-31-6-19322304
|