Publicado en el diario Parool 30-10-2002

El juez tiene un gripe

Karin Spaink

Juanra fue detenido en enero de este año en Amsterdam. España le estaba buscando porque supuestamente hubiese facilitado nombres y direcciones de gente de la extrema derecha a ETA. La petición de detención especifica la dirección de quien se trataba: fue del presidente de la organización extrema derecha Cedade. Pero sus datos también aparecen en la página web de Cedade: no hay nada a desvelar en eso.

La única prueba contra Juanra fue una declaración de un sospechoso español, que mencionaba `un hombre de 35 años, alto, delgado, de complexión fuerte y rubio, viviendo entre Barcelona y Gerona". Ese hombre sería Juanra. El hombre en cuestión declaró en cuanto pudo que había sido maltratado gravemente durante los interrogatorios. Su médico tiene fotos de numerosas lesiones y estrías en todo el cuerpo.

Juanra fue encarcelado en espera del procedimiento de la petición de extradición. Cinco meses en la cárcel de Vught. Un par de semanas en aislamiento completo y varios meses bajo regimen restingido.

La fiscalía defendía la petición de extradición, como debe ser una vez efectuada una detención. Surgió un problema porque la fiscalía española no entregó información más precisa. La fiscalía española incluso era tan indolente - entre otros logro presentar a las autoridades holandesas tres versiones diferentes de lo sucedido que se contradecian mutuamente - que el fiscal holandes empezó a explicar lo que realmente quería decir el estado español.

"Las autoridades españolas deberían explicar ellas mismas lo que quieren decir", refunfuñaba el juez y dejó a Juanra en libertad condicional, en espera de la decisión definitiva sobre la extradición.

Ese juez, Rob Blekxtoon, es especializado en tratados de extradición. En el año en curso ha publicado varios artículos críticos sobre las nuevas reglas europeas con respecto a la extradición, entre otros en la revista jurídica denominada Nederlands Juristenblad. Parece que Blekxtoon esta bastante preocupado sobre el orden de detención europea, un accuerdo marco que entrará en vigor a partir del 1º de enero del año 2004.

Peticiones de extradición pueden ser decretadas por cualquier autoridad judicial, y eso incluye las fiscalías que son - conforme al caractér de su funcción - siempre un poco más audaz que los jueces, que justamente debe verificar las accusaciones de la fiscalía. ¿Hay garantías para un procedimiento decente? ¿Es la pena conforme con el Tratado Europeo de Derechos Humanos? Si una persona es extraditada ¿no será acusada de repente de más crimenes? ¿Es acusado de delitos que son penalizados en Hoalnda?

Blekxtoon no tiene mucha confianza en que quede un espacio para los jueces en el nuevo procedimiento. Ya ahora el fiscal del país A tiende a cooperar rapidamente si el fiscal del país B pide la extradición de un sospechoso; si solamente fuera para que cuando [fiscal A] tendrá una petición parecida sería mejor que no existen broncas viejas. Además hay irregularidades en demasiados casos de peticiones de extradición. Las pruebas no han sido juntadas correctamente, a veces la penalización es presentada de manera falsa (Blekxtoon da el ejemplo de una falsificación muy dramática: se trata de alguien que tiene la pena de muerte pendiente, mientras fue afirmado que `solamente' le esperaba cadena perpetua - Holanda no extradita si hay un riesgo serio de que la persona reclamada tiene la pena de muerta pendiente) o la citación era incorrecta. A parte de eso en muchas ocasiones un procedimiento correcto no es asegurado. Blekxtoon da como ejemplos tortura y detención preventiva demasiada larga, a veces de varios años.

Especialmente se muestra preocupado sobre el hecho que en el nuevo procedimiento el ministro de justicia ya no puede intervenir. Hasta ahora el ministro de justicia toma la decisión definitiva, y puede utilizar una respuesta negativa para arrancar un mejor procedimiento jurídico en otro país que es miembro de la UE.

El fiscal holandés ya se anticipaba a una posible decisión negativa [del juzgado]. "Juanra debe ser extraditado. Holanda perderá su prestigio internacionalmente". La fiscal trató de corregir todos los errores en la correspondencia oficial desde España.

El día antes de que Juanra tuvo que presentarse para la última sesión [`normal'] de su juicio [el 1º de octubre de 2002], su abogado recibió el mensaje de que Blekxtoon estaba enfermo y sería reemplazado. Los jueces que lo reemplazaron fallaron en contra de Juanra y aceptaron la extradicion dejando a Juanra en libertad condicional a la espera de su apelacion, Juanra perdió el recurso que había iniciado la fiscalia y está encarcelado en la prisión de Vught en espera de la decisión del ministro de justicia.

Ya sabe lo que tiene pendiente. En España estará en detención preventiva y será juzgado ante la Audiencia Nacional en Madrid. Siete de los nueve jueces ya estaban en función bajo Franco. Los que son relacionados con ETA tienen pocas perspectivas positivas. La mayoria de estos sospechosos pasan cinco años en detención preventiva y son condenados a penas conforme con su detención preventiva.

Si luego tendremos esa nueva ley, será como si Blekxtoon siempre tiene un gripe.