DECLARACIÓN DE PRENSA VEREDICTO EN EL JUICIO CONFLICTIVO DE EXTRADICIÓN CONTRA EL ACTIVISTA CATALAN JUANRAEl próximo martes 1º de octubre de 2002 el juzgado de Amsterdam publicará su veredicto en el conflictivo juicio sobre el caso del activista catalan y cantante del grupo de rock KOP, Juan Ramón Rodríguez Fernández (JuanRa). La sesión empieza a las 13.00 horas en el juzgado en el Paranassusweg en Amsterdam. Después de que en la última sesión tanto el fiscal, la señora lic. Ang, como el abogado de Juanra, el lic. Koppe, hicieron sus alegatos, ahora será hecho publica la decisión del juzgado holandes sobre si Juanra dede ser extraditado a España en base a una declaración extraida bajo tortura. No sólo en la última sesión se discutió que las autoridades españolas repetidamente trataron de engañar al juzgado holandes, conscientemente, difundiendo mentiras y manipulaciones de hechos con el objetivo final de que Juanra fuera extraditado a España. Incluso el fiscal lic. Ang en su alegato habló de "vaguedades y discrepancias", pero en seguida las ordenó , omitió o las interpreto de nuevo hasta que al final coincidieron con su concepto de la `realidad'. Una vez mas volvió a repetir que se debe mantener el principio de confianza entre los estados de la Unión Europea. La manipulación de argumentos obviamente mentirosas con el objetivo de criminalizar a la oposición radical y la aplicación de tortura para conseguir informaciones, no importa segun el fiscal. Incluso habiendo dudas, el juzgado español tendra que decidir sobre eso - ¡un razonamiento atrapado en circulos vacios! "Este caso tiene un caracter extremamente fundamental", como lo dijó en su alegato el abogado, el lic. Koppe. A partir del 1º de enero de 2004 empieza a funccionar la petición de detención europea, segun la cual se espera de los estados miembros de la UE que tendrían que tener una confianza sinlímite en sus respectivos sistemas judiciales. "La conclusión no puede ser otra que existe en este caso una violación grave ya hecha y una inminente del art. 6 del Tratado Europeo de Derechos Humanos. Pues no se puede eliminar que el estado español, en el caso de que Rodríguez sea extraditado, seguirá utilizando de la misma manera acusaciones falsas en contra de Rodríguez, y que entonces no se puede esperar que tenga un juicio justo despues de su extradición." Juanra es perseguido por razones políticas. Juanra es un activista antifascista, y varias veces fue portavoz del movimiento okupa en Barcelona y nunca ha escondido su apoyo por la lucha independentista en Euzkadi. Es un piojo en la piel para el gobierno de derechas del Partido Popular de Aznar. Juanra no es el primero que es perseguido por razones políticas desde el momento que el Partido Popular ha tomado el poder. Especialmente simpatizantes del movimiento de independencia euskaldun tienen que sufrir las consecuencias y son víctimas de detenciones arbitrarias y cada vez más frecuentes torturas en comisarias y cuarteles. Pero también los movimientos sociales de Barcelona son hostigados desde 1992 por la policía y la justicia española. Un sin número de veces las autoridades españolas han tratado de criminalizar activistas haciendo creer que hay lazos con ETA u otras organizaciones parecidas, sin presentar prueba cualquiera. En varias ciudades europeas tuvieron lugar acciones contra la posible extradición de Juanra a España. Para más informaciones sobre las acciones y información de fondo remitimos a nuestra pagina de internet: http://www.freejuanra.org. Si Juanra es definitivamente extraditado no tendrá nada que ver con la justicia, sino con todo lo referente a el equilibrio de poder internacional y el apoyo que los paises occidentales se dan en esta `guerra contra el terrorismo' completamente desbordada. La extradición de Juanra significara una acceptación de la tortura y la represión política en España como metodo institucionalizado. ¡Y esto es intolerable! ***FIN DE DECLARACION DE PRENSA*** |